Evita sanciones y mejora tu cumplimiento ambiental. Conoce qué regula esta Norma Estatal para reducir la contaminación.
En el estado de Nuevo León, las actividades de construcción, urbanización y demolición generan impactos ambientales significativos, especialmente en la calidad del aire y la gestión de residuos.
Para regular estos efectos y garantizar el cumplimiento de medidas ambientales adecuadas, se estableció la Norma Ambiental Estatal NAE-SDS-002-2019.
Esta norma define los lineamientos técnicos de operación que deben seguir tanto personas físicas como morales para prevenir y controlar la emisión de partículas contaminantes a la atmósfera, así como la correcta gestión de residuos en diversos procesos urbanos e industriales.
📄 Consulta el documento oficial aquí: NAE-SDS-002-2019
¿Qué regula la NAE-SDS-002-2019?
Esta norma aplica a un amplio espectro de actividades, incluyendo:
🏗 Obras de construcción, urbanización y demolición (públicas y privadas).
🚧 Vías de acceso, pavimentación, distribución, transporte y almacenaje en proyectos de construcción.
🛣 Operación, limpieza y mantenimiento de vías, estacionamientos, patios de maniobra y espacios públicos y privados.
♻ Gestión integral de residuos generados en construcción, urbanización, demolición y pavimentación.
🌫 Límites de emisión permisibles para partículas contaminantes en el aire durante estos procesos.
Cada una de estas áreas requiere un enfoque especializado para asegurar el cumplimiento de la normatividad y evitar sanciones.
¿A quiénes aplica esta norma?
La NAE-SDS-002-2019 es obligatoria para:
✅ Empresas constructoras y desarrolladores inmobiliarios.
✅ Contratistas y responsables de proyectos de urbanización y demolición.
✅ Empresas encargadas de la limpieza y mantenimiento de vías, patios y espacios urbanos.
✅ Operadores de estacionamientos y patios de maniobra.
✅ Empresas dedicadas a la pavimentación y obras de infraestructura vial.
No cumplir con esta norma puede derivar en multas, clausuras y implicaciones legales para los responsables de los proyectos.
¿Por qué es importante su cumplimiento?
El incumplimiento de la NAE-SDS-002-2019 no solo representa sanciones económicas y legales, sino que también contribuye a problemas ambientales como:
🔹 Aumento en la contaminación del aire debido a partículas en suspensión.
🔹 Mala gestión de residuos de construcción, generando impactos en suelos y cuerpos de agua.
🔹 Afectaciones a la salud pública y calidad de vida de las comunidades cercanas a las obras.
Implementar correctamente las medidas establecidas en la norma no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también contribuye a una operación más eficiente y sustentable.
A4 Estrategia Ambiental: Tu mejor aliado en el cumplimiento de la NAE-SDS-002-2019
En A4 Estrategia Ambiental, somos expertos en el cumplimiento normativo ambiental y ofrecemos:
🔹 Asesoría y gestión integral para todas las obligaciones de la norma.
🔹 Monitoreo de emisiones y residuos con proveedores certificados.
🔹 Vigilancia y Supervisión Ambiental con especialistas en normativas aplicables (ver servicio).
🔹 Desarrollo de políticas de cumplimiento adaptadas a cada empresa.
💬 ¿Tienes dudas sobre cómo cumplir con la NAE-SDS-002-2019? Escríbenos por WhatsApp y te asesoramos.
A4 Estrategia Ambiental
Post recientes
Semana de la seguridad y salud en el trabajo 2025: clave para empresas responsables
Nuevo león en contingencia ambiental: lo que las empresas deben hacer
Contingencia ambiental en nuevo león: implicaciones de la nae-sds-002-2019
Nae-sds-002-2019: clave para la gestión ambiental en obras y espacios urbanos
Día internacional de la mujer: un llamado a la acción por la igualdad y el desarrollo sostenible