Desde 1981 en Latinoamérica se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, esto en honor a las tres hermanas Mirabal, activistas políticas que formaron un grupo de izquierda que organizaba protestas en contra de las injusticias del gobierno y la violencia de género, las tres hermanas fueron brutalmente asesinadas un 25 de noviembre del año 1960 por ordenes del gobierno dominicano.
También conocido como “Día Naranja”, es un día para actuar, generar conciencia y prevenir la violencia contra mujeres y niñas. El objetivo radica movilizar a la opinión pública y a los gobiernos para emprender acciones concretas con el fin de promover y fomentar la cultura de la no violencia.
¿Sabías que…?
Nuestro país es considerado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como uno de los países que requiere realizar esfuerzos concretos para lograr la igualdad de género y la erradicación de la violencia contra la mujer.
Lic. Zaira Uribe
Post recientes
Semana de la seguridad y salud en el trabajo 2025: clave para empresas responsables
Nuevo león en contingencia ambiental: lo que las empresas deben hacer
Contingencia ambiental en nuevo león: implicaciones de la nae-sds-002-2019
Nae-sds-002-2019: clave para la gestión ambiental en obras y espacios urbanos
Día internacional de la mujer: un llamado a la acción por la igualdad y el desarrollo sostenible