La concentración Gases de Efecto Invernadero (GEI) en la atmósfera se ha visto impactada de manera negativa por la actividad antropogénica, lo que ha causado diversos efectos, como lo son; un incremento de la temperatura promedio del planeta, el aumento del nivel de los océanos, afectaciones en la vida silvestre, extinción de especies, climas extremos, dispersión de enfermedades, entre otros. Dichas emisiones se deben principalmente a la quema de combustibles fósiles (carbón y derivados del petróleo) y los procesos propios de la actividad industrial.
A nivel mundial, la electricidad es una de las energías utilizada mayormente por el hombre en sus actividades por sus múltiples aplicaciones, pero para su funcionamiento utilizan combustibles fósiles, teniendo como resultado que la generación de energía eléctrica es una de las principales responsables de las emisiones de los GEI y de los cambios climáticos. Sólo para el 2014, las emisiones mundiales de CO2 se situaron alrededor del 40% dado por el sector electricidad y calor de acuerdo con International Energy Agency (IEA). Energy, Climate Change and Environment, 2016.
Por lo anterior, y para alcanzar un desarrollo sustentable en la generación de energía eléctrica es necesario que se considere el cumplimiento de las tres dimensiones fundamentales de la sustentabilidad: ambiental, económica y social. El cumplimiento de estos ejes permitirá alcanzar el equilibrio, dando lugar a la reducción de emisiones de GEI sin comprometer el desarrollo económico, y permitiendo al mismo tiempo interacciones equitativas entre los individuos que conforman la sociedad
Ing. Ambiental Rosa Adriana Durán Núñez
Post recientes
Semana de la seguridad y salud en el trabajo 2025: clave para empresas responsables
Nuevo león en contingencia ambiental: lo que las empresas deben hacer
Contingencia ambiental en nuevo león: implicaciones de la nae-sds-002-2019
Nae-sds-002-2019: clave para la gestión ambiental en obras y espacios urbanos
Día internacional de la mujer: un llamado a la acción por la igualdad y el desarrollo sostenible