En México desde hace 27 años existe una dependencia y autoridad para la regular la energía. Nos referimos a la Comisión Reguladora de Energía (CRE), la cual fue creada el 03 de enero de 1994 mediante un decreto presidencial y reformas a ley del servicio público de energía.
La CRE es un órgano autónomo de la Secretaria de Energía (SENER), su jurisdicción abarca todo el territorio nacional, sus oficinas centrales están en la Ciudad de México y cuenta con su propia ley que fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el 31 de octubre de 1995. Su presidente es designado por el Titular del Ejecutivo Federal, a propuesta del Secretario de Energía.
Actualmente la CRE desarrolló el plan estratégico 2020-2022. El cual tiene como tema principal impulsar al sector energético para que la industria energética siga siendo un gran desarrollo económico del país.
La CRE tiene como función regular el mercado en materia energética (electricidad y sector hidrocarburos). Estas funciones se mencionan en la Ley de los Órganos Reguladores Coordinados en Materia Energética (LORCME), la Ley de Hidrocarburos, la Ley de la Industria Eléctrica, la Ley de Transición Energética, la Ley General de Cambio Climático y las demás disposiciones jurídicas aplicables.
En la página oficial de la CRE el consumidor puede revisar las tarifas actualizadas de los precios de gasolinas, diésel y gas LP y electricidad.
A4 Estrategia Ambiental cuenta con los siguientes trámites ante la CRE:
Expendio de gas LP, gas natural y petrolíferos en estaciones de servicio (Incluyendo estaciones de servicio de autoconsumo)
Solicitudes de permiso de transporte, distribución, almacenamiento de petróleo, petrolíferos, petroquímicos y bioenergéticos.
Asesoría en el cumplimiento de las obligaciones del regulado.
Lic. Giovanny de Jesús Orozco García.
Post recientes
Semana de la seguridad y salud en el trabajo 2025: clave para empresas responsables
Nuevo león en contingencia ambiental: lo que las empresas deben hacer
Contingencia ambiental en nuevo león: implicaciones de la nae-sds-002-2019
Nae-sds-002-2019: clave para la gestión ambiental en obras y espacios urbanos
Día internacional de la mujer: un llamado a la acción por la igualdad y el desarrollo sostenible